La UE y la Seguridad Alimentaria | SiloClean - Limpieza de Silos
SiloClean es una empresa especializada en la limpieza, desbloqueo y mantenimiento de silos, depósitos y tanques en la industria alimentaria, agroalimentaria, cementosa, química y otros sectores afines.
810
post-template-default,single,single-post,postid-810,single-format-standard,cookies-not-set,qode-listing-1.0.1,qode-social-login-1.0,qode-news-1.0.2,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-13.0,qode-theme-bridge,bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.4,vc_responsive
 

La UE y la Seguridad Alimentaria

La UE y la Seguridad Alimentaria

La UE refuerza sus niveles de seguridad alimentaria a través del Reglamento sobre Controles Oficiales.

Con este Reglamento se establece un marco armonizado de la Unión Europea para la organización de los controles oficiales y otras actividades oficiales a lo largo de toda la cadena agroalimentaria por parte de las autoridades competentes de los Estados miembros

Los ámbitos de aplicación de este Reglamento son los siguientes:

a) los alimentos y la seguridad alimentaria, la integridad y la salubridad en cualquier fase de la producción, transformación y distribución de alimentos, incluidas las normas destinadas a garantizar prácticas leales en el comercio y a proteger los intereses y la información de los consumidores, y la fabricación y el uso de materiales y artículos destinados a entrar en contacto con los alimentos

b) la liberación intencionada en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente (OMG) con la finalidad de producir alimentos y piensos

c) los piensos y la seguridad de los piensos en cualquier fase de la producción, transformación y distribución y uso de dichos piensos, incluidas las normas destinadas a garantizar prácticas leales en el comercio y a proteger la salud, los intereses y la información de los consumidores

d) los requisitos en materia de sanidad animal

e) la prevención y la reducción al mínimo de los riesgos para la salud humana y la salud animal que presentan los subproductos animales y los productos derivados

f) los requisitos sobre el bienestar de los animales

g) las medidas de protección contra las plagas de los vegetales

h) los requisitos relativos a la comercialización y el uso de productos fitosanitarios y al uso sostenible de los plaguicidas, con excepción de los equipos de aplicación de plaguicidas

i) la producción y el etiquetado de los productos ecológicos

j) el uso y el etiquetado de las figuras de calidad tales como las denominaciones de origen protegidas, de las indicaciones geográficas protegidas y de las especialidades tradicionales garantizadas.